Los datos surgen del relevamiento realizado por CAME entre el viernes 13 y el sábado 14 de junio en 220 comercios del país.
Según se indicó, las principales estrategias aplicadas para motorizar las ventas fueron las “facilidades de financiación con tarjetas de crédito y los descuentos por pago en efectivo”, aunque “su efectividad resultó limitada en un contexto con gran cautela por parte de los consumidores”.
El ticket promedio alcanzó los $ 41.302, lo que representa un incremento nominal frente al año pasado, pero al descontar la inflación del período implica una caída real del 8,9% en el poder de compra de ese gasto respecto al 2024, precisó el ente empresario.
“Este dato se alinea con el comportamiento observado en la mayoría de los rubros, donde las ventas se concentraron en productos de menor valor y en artículos en promoción, priorizando el cuidado del gasto familiar”, se añadió.
El Índice de Ventas Minoristas para el Día del Padre elaborado por la CAME registró por tercer año consecutivo una variación interanual negativa, reflejando una tendencia sostenida de debilidad en el consumo vinculado a esta celebración. El descenso del -1,7% de este año se suma al retroceso del -10,2% de 2024 y del -1,2% de 2023, consolidando un ciclo de resultados desfavorables para el sector en esta fecha clave del calendario comercial, explicó el reporte.