jueves, julio 3, 2025
spot_img
HomeSin categoríaDespués de casi diez años de gobierno… apuro municipal por la terminal

Después de casi diez años de gobierno… apuro municipal por la terminal

¿Qué habrá detrás de esta urgencia del gobierno de Petrecca por concesionar e inaugurar las instalaciones de la avenida de Circunvalación?

Pasaron nueve años y medio desde que Pablo Petrecca asumió como intendente por primera vez. Y allá por diciembre de 2015, la obra de la nueva terminal ya estaba en marcha.

Pese a reiterados anuncios y fechas que fueron postergándose, hoy sigue sin inaugurar. Pero algo cambió: la urgencia con la que su gobierno ahora quiere concesionar el predio para su administración y finalmente tener la ansiada foto del corte de cintas.

“Rosa pidió celeridad al Concejo para aprobar el pliego de la nueva terminal”, reza un título “periodístico” de hoy, al subsecretario de Gobierno, que busca meterle presión al Concejo Deliberante para que “apruebe cuanto antes el pliego de licitación para poner en marcha la nueva terminal de ómnibus”, ya que –según descubrió ahora- “la obra no solo busca modernizar el transporte de pasajeros, sino también dinamizar la economía local con un ambicioso proyecto que incluye un centro comercial y un paseo urbano”.

“Queremos que los concejales piensen en Junín y no en intereses políticos”, se animó a decir Andrés Rosa, otrora referente del peronismo y ex funcionario meonista, con paso por distintos espacios políticos.

DE QUÉ SE TRATA

Esta falta de capacidad de gestión a los juninenses le termina costando casi 400 millones de pesos que son 300.000 dólares. Para que se entienda, a la empresa que se quiere hacer cargo de la terminal se le intenta hacer un contrato a 30 años para no solo la administración de la misma sino para la explotación del predio lindero que es donde se instalaría el supermercado y le pagarían más de 300.000 dólares para que refaccionen el edificio y lo convierta en un shopping center y después los explote a esos 40 locales planeados”, explicó sobre la situación el concejal Gastón Bisio, de Unión por la Patria.

“Si nosotros como juninenses tenemos esos 300.000 dólares, casi 400 millones de pesos, para ponerle a la empresa y después lo explote con el alquiler de los locales comerciales, más el alquiler de las boleterías, más el alquiler del estación de los colectivos, por qué no lo hacemos y gestionamos nosotros como gobierno local”, se preguntó.

«La empresa comenzará a pagar luego menos de lo que paga de alquiler un vecino de Junín. En enero de 2026 va a pagar 700.000 pesos de alquiler y en 30 años 3 millones de pesos si fuese hoy, es decir que le regalamos un negocio a una empresa privada, a un amigo de la casa, porque ya tiene otros emprendimientos, como si fuera la única empresa que existe en el mundo», manifestó.

Esta concesión caería en manos de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por Soluciones Químicas SA y Planet Partnet Development SA. Esta última, empresa nacida en Tandil, la tierra natal del expresidente Mauricio Macri y con sede en Vicente López, el territorio original de su primo, Jorge Macri.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img

MAS POPULARES