Efectivos policiales detuvieron a un hombre conocido como “El Indio Kalilegua”, acusado de ejercer ilegalmente la medicina en la ciudad de Junín.
Según informaron fuentes oficiales, el sujeto ofrecía consultas y tratamientos médicos sin contar con título habilitante, poniendo en riesgo la salud de sus pacientes. La investigación comenzó luego de denuncias de vecinos que alertaron sobre sus prácticas irregulares.
Sobre la causa judicial que se lleva adelante, el fiscal Martín Laius dialogó con SOMOS RADIO 105.3 FM y habló sobre la estafa que el imputado concretó, en perjuicio de una abuela de 84 años, a quien le hizo la promesa que iba a volver a caminar.
“Nosotros lo imputamos como estafa y así lo tratamos. Es verdad que realizaba un arte de curar y prometía soluciones sentimentales. Yo creo que promocionaba todo lo que la gente necesitaba que se solucione mágicamente y como hablamos siempre aplicado al cibercrimen, son pedidos o necesidades de gente que están en una situación vulnerable y aparecen estos tipos de personas que se aprovechan de esa vulnerabilidad, en este caso no por métodos tecnológicos sino en el mundo físico”, analizó.
Kalilegua, de 61 años y de nacionalidad peruana, venía trabajando desde hace un tiempo en la ciudad de Junín, y fue detenido luego de la denuncia de una anciana postrada en silla de ruédalo cual abono $2.000.000 con la promesa de volver a caminar en cinco días. Al respecto, Laius comentó que “es caratulado estafa porque tuvo un rédito económico de la víctima, engañándola, teniendo un ardil, en este caso presentándose como una persona que tenía poderes de sanar, de curar la invalidez que tenía esta mujer”.
Sobre cómo operaba el supuesto parapsicólogo, el fiscal Martín Laius dijo que “estamos determinando con la investigación si actuaba solo o no. Si cuando lo detuvimos estaba con el hijo en Junín. Él se manejaba en remis hasta la casa de las víctimas. Estamos analizando los dispositivos que le secuestramos y ahí vamos a tener un panorama mayor”.
Hasta el momento, solo ingresó en Fiscalía una sola denuncia sobre el Indio Kalilegua, y desde la Justicia solicitan a la población que se presente en el caso de haberse sentido estafado. “Creo que debe haber más personas estafadas, por eso decidimos darle publicidad para que radiquen la denuncia, si es que alguien fue estafado y se acerque a la Fiscalía 8”, alentó Laius.
Al no tener antecedentes penales, Kalilegua recuperó su libertad, estado que conservará mientras no entorpezca la investigación o no haya peligro de fuga. Sobre los elementos secuestrados, el fiscal refirió que “si encontramos dinero y queda al resguardo de la fiscalía con los dispositivos que le secuestramos para ver si surge alguna información más. Por ahora le tomamos la declaración como imputado formalmente y después veremos todas las secuencias y salidas posibles que tenga la investigación. Puede ser una posibilidad que le devolvamos el dinero a la persona o puede ser que él se ofrezca a reparar el daño o alguna salida al juicio oral o una probation. Pero recién estamos en una primera etapa y no podemos todavía buscar una solución cuando todavía no tenemos en claro como actuaba, si actuaba solo, de donde viene. Quiero reconstruir un poco todo. Sobre todo, si hay más víctimas”.