jueves, julio 3, 2025
spot_img
HomeSin categoríaCamilo: “Los trabajos no se hacen por falta de inversión del Ejecutivo”

Camilo: “Los trabajos no se hacen por falta de inversión del Ejecutivo”

El dirigente del Sindicato de trabajadores municipales aseguró que el municipio licita el mantenimiento de caminos rurales pero entrega la maquinaria para el trabajo.

Claudio Camilo, secretario adjunto del Sindicato de Trabajadores Municipales, habló ante los micrófonos de SOMOS RADIO 105.3 FM sobre la privatización de caminos rurales.

“El municipio está sacando ahora la licitación para que la gente pueda hacer el ofrecimiento y ver si hay alguna empresa que esté en condiciones de hacer este tipo de trabajo. Nosotros estamos totalmente en desacuerdo, porque creemos que el trabajo no se hizo, no por falta de capacitación del personal, sino por falta de inversión del Ejecutivo. Este es un trabajo presionado por la gente del campo y tienen razón porque los caminos están deteriorados totalmente. No solamente los que lo necesitan para sacar la cosecha, sino hay mucha gente viviendo en barrios privados, en la periferia y es imposible que salgan. Un día de lluvia salir de Lartigau y Ranqueles es muy imposible”, apuntó el dirigente gremial.

En este marco, Camilo detalló: “Junín tiene alrededor de 1.400 kilómetros de caminos rurales, eso se mantiene o se puede mantener ordenado con 5 o 6 máquinas trabajando en jornadas de 6 o 7 horas. Hoy hay 3 máquinas que no funcionan todas las semanas. Hay personal que hace 20 años que está, porque esas máquinas no se aprenden a manejar de un día para el otro. En una época hubo una empresa que venía todos los años y le hacían hacer un curso. Ahora hace mucho que no vienen. Entonces si no tenés las máquinas y los elementos, no es un problema del personal”.

Camilo también expresó el descontento del gremio con algunas decisiones del municipio que dirige Pablo Petrecca. “Nosotros estamos en desacuerdo con la privatización de los caminos rurales, como también la incorporación de gente a la Cooperativa o de todo lo que quieren que hagan gente de afuera cuando nosotros tenemos la gente capacitada para esos trabajos”.

Acerca del proceso de privatización comentó: “Aun no vimos los pliegos, ellos hablan de dos años de una cifra de plata importante. Pero esta va a pasar lo mismo que aquella vez y a lo lejos con Ashira. El reclamo era que la gente no levantaba la basura y ahí Ashira comenzó con 5 cuadras y hoy Ashira hace lo que quiera con la Municipalidad. Le cobra lo que quiere, porque la Municipalidad en estos momentos no está preparada para realizar esos trabajos, porque lo desarmó. Yo entiendo que Junín creció, que se necesita mejorar algunas cuestiones. Pero si ese crecimiento no va con inversión de parte del Ejecutivo indudablemente se hace muy difícil”.

Finalmente, el dirigente del Sindicato municipal se refirió al contrato: “Supuestamente va a ser por dos años y le van a dar las 3 máquinas que tiene la Municipalidad, el que viene no tiene que poner ninguna cantidad de máquinas. Por lo que estuvimos viendo con gente que sabe del tema, se necesitan de 6 u 8 máquinas en un periodo con tiempo normal, no como ahora que llueve a cada rato se complica, pero con días normales en 5 o 6 meses los caminos están en condiciones y después de eso con 4 máquinas y una de suplente trabajando constantemente quedan los caminos en condiciones”.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img

MAS POPULARES