El Concejal del PRO, Mariano Spadano, dialogo con SOMOS RADIO FM 105.3, donde se abordaron varios temas de la actualidad de nuestra Ciudad.
Sobre el tema de la no ida del Intendente a la firma de los aportes que Junín va a recibir por el tema seguridad “me parece bizarro que el gobernador llame a los intendentes para darle lo que les corresponde a los municipios y el sacándose la foto entregando dinero para la seguridad. El no solo debiera dar callado la boca el dinero que debiera estar siempre, porque es para la seguridad, sino que el debiera ponerse al frente de la seguridad. Hoy los intendentes y en particular acá en Junín, son los que se ponen al frente y no es porque ellos quieren ponerse al frente, no es que a Petrecca le encantan los patrulleros, es porque el gobernador está ausente en materia de seguridad, como también lo está en educación, salud pública, es por eso que los intendentes se ponen al frente en el tema seguridad y nuestro intendente lo hace desde el día uno. El gobernador no debe poner en apriete a los intendentes para sacarse una foto”. También el concejal hizo hincapié que en nuestra ciudad se cobra una tasa de seguridad “los juninenses venimos durante muchos años venimos sosteniendo la seguridad por la ineficiencia de la administración de Provincia”.
Sobre las consultas que recibimos en la radio, por sobre el cobro de las tasas en distintas boletas municipales “supongamos que, en una vivienda, le llega la boleta de la luz, viene descontada la tasa de seguridad y recibe la del Servicio Urbano y también viene descontada, en ese caso deben hacer un trámite en la municipalidad, porque ese domicilio puede estar figurando en nuestros registros como baldío entonces se presume que no tiene medidor de EDEN, por lo cual la empresa de energía no le está cobrando la tasa de seguridad, ahí la municipalidad liquida la tasa de seguridad en la boleta de servicios urbanos. Con ir a las oficinas del Municipio y avisar que no es un baldío y que hay medidor de luz, se da de baja la tasa en los impuestos municipales”.
Otro de los temas importante para la ciudad, es la obra paralizada del Paso Bajo Nivel “no es un tema fácil, porque no solo lo debe aprobar la empresa ADIFSE (Administración de Infraestructura Ferroviaria Sociedad del Estado), sino también con la empresa Constructora, que tiene un contrato firmado y para la empresa, la obra no está cancelada, no está dada de baja, sino que está vigente por más que este detenida, por lo tanto el contrato también está vigente, por lo tanto la empresa va a querer terminar la obra como estaba en el contrato. Abra que sentarse, charla con la empresa y ver si le interesa, pero primero lo debe aprobar ADIFSE y otros organismos que también tienen competencia. Es un camino largo, pero lo importante es seguir avanzando y no quedarse con el no. Esta es una obra que se comenzó con el gobierno Kirchnerista, espero no ofender a nadie, hoy se está lavando las manos. Acá en Junín ya vimos que pusieron dos carteles, donde uno dice ESTO ESTA FRENADO POR MILEI, del cual yo coincido, pero no dicen que lo tendrían que haber terminado ellos y el segundo cartel dice que está parado por gestión del Gobierno Municipal, cuestión con la que no coincido para nada, porque es una obra Nacional, sobre terrenos Nacionales, con fondos Nacionales. Dos meses antes de las elecciones empezaron a romper. Aca el único Gobierno presente es el municipal, ya que con subsidios y bonificaciones en las tasas a los comercios es Pablo Petrecca, porque ni Provincia le saco los impuestos de ARBA, ni nación le bajo un impuesto de AFIP”.