Fue el único intendente de la región que no asistió al acto de lanzamiento del “Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad”, que encabezó el gobernador Kicillof.
Primero su posición política y lo que le convenga en forma personal. Después lo que importe a los vecinos. Así parece rezar la conducta típica del intendente Pablo Petrecca, que a pesar de su idolatría por las fotos, no concurrió al acto de lanzamiento del “Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad” que encabezó el gobernador Kicillof.
Fue el único intendente de la zona que no asistió, a pesar que por este Fondo Junín recibirá 560 millones que se destinarán: 60% en patrulleros, 20% en bienes de capital y 20% en gastos corrientes (como combustible).
Este acto convocó a intendentes bonaerenses, para firmar un convenio que abarca la incorporación de nuevos vehículos policiales, mejor infraestructura, equipamiento y otros gastos necesarios para la prevención y el combate del delito.
Sin embargo, Petrecca volvió a pegar el faltazo. No le gusta posar con el gobernador porque después no podría decir que “la Provincia discrimina a Junín”, con lo cual estaría volviendo a mentir.
PLAN INTEGRAL
En la Escuela de la Policía “Juan Vucetich” de Berazategui, junto al ministro Javier Alonso y más de 100 jefes comunales, el gobernador Axel Kicillof puso en marcha este Plan Integral de Seguridad Bonaerense. En ese marco, el Gobernador remarcó: “Tenemos mucho trabajo por delante: no hay una receta milagrosa ni se solucionan los problemas de inseguridad de un día para el otro, sino que se requiere de inversión y de un trabajo diario y permanente entre todas las áreas”.
Y agregó: “Aquí están los nuevos patrulleros, la inversión y los más de mil cadetes que se suman a la fuerza para fortalecer la seguridad en los 135 municipios, sin distinciones políticas ni oportunismo. Vamos a seguir trabajando seriamente para nuestro único mandante: el pueblo de la provincia de Buenos Aires”.
El Plan Integral de Seguridad Bonaerense implica una inversión de $170.000 millones para fortalecer la seguridad en los 135 distritos. En ese marco, se adquirieron 750 nuevos patrulleros para la Policía provincial y se destinarán $70.000 millones a los municipios con más de 70.000 habitantes para la compra de vehículos policiales, infraestructura, equipamiento y otros gastos necesarios para la prevención y el combate del delito. Asimismo, se triplican los recursos para las policías comunales en los distritos con menos de 70.000 habitantes.