Quiere quedar bien con el gobierno de Milei, pero también necesita fondos: ahora mandan otra factura a los usuarios en concepto de tasas municipales, que antes se incluían en la boleta del gas, para que no penalicen a la empresa.
Hecha la ley, hecha la trampa… dicen. Y así es para el gobierno de Petrecca, siempre muy ingenioso a la hora de recaudar.
Dada la presión del gobierno nacional para que no se incluyan tasas municipales en las facturas de servicios, hace dos meses dejó de estar ese ítem en las boletas correspondientes a la empresa Grupo Servicios Junín.
Sin embargo, fue solo un “impasse”. Ayer, desde la firma mayoritariamente municipal liderada por Pablo Torres, se informó que “por decisión del Gobierno Nacional y hasta tanto la justicia se expida, la liquidación del servicio se está entregando con dos comprobantes: uno, con el costo del servicio público del gas natural y, otro, con la liquidación de la Tasa de Mantenimiento de Infraestructura Redes de Gas Natural, correspondiente al mes de enero, donde se incluyen las cuotas de los meses de noviembre y diciembre de 2024”.
El canon era ilegal, no podía sumarse a la factura… entonces hicieron otra. Y encima, únicamente se puede abonar en las cajas de la empresa, ubicadas en Coronel Suárez 27.
“La tasa debe cobrarse para cumplir con las ordenanzas vigentes y, de esa manera, el municipio y nuestra empresa no sean sancionadas por el Honorable Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires”, dado que no está facturada en conjunto con el servicio que se presta.
Para esto, según figura al pie de la boleta, al parecer el intendente Petrecca firmó -este año- el decreto 130, del que la eficiente Oficina de Prensa jamás dio cuenta. Todo se hizo en silencio. Y también reza la leyenda: “Por cuenta y orden de la Municipalidad de Junín”.
Entonces… ¿Dónde figurarán estas facturas? ¿Por qué, si corresponden a tasas municipales, sigue facturando la empresa de gas y solamente se puede abonar en sus oficinas? Preguntas sin respuesta… para este gobierno transparente.