“Solicitamos el apoyo de la comunidad para que defendamos a la educación y a la universidad pública”, dijo el secretario general de ATUNNOBA, Jorge Mendoza.
A través de ATUNNOBA, la entidad sindical que nuclea a los trabajadores no docentes de la UNNOBA, se dio la adhesión local al paro nacional convocado para hoy por el Frente Sindical Universitario, para “sostener la lucha por una universidad pública, gratuita y de calidad. Sin salarios dignos no hay universidad pública de calidad”.
En el marco de las acciones para visibilizar el reclamo, Jorge Mendoza –secretario general de ATUNNOBA- explicó que esta medida “es parte de un plan de lucha del Frente Sindical Universitario, luego de que la Cámara de Diputados ratificara el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario. Agradecemos el apoyo de la sociedad, referentes sindicales, políticos y diversas instituciones”.
“Les decimos a los vecinos y vecinas de ambas localidades que no bajaremos los brazos por la educación pública ni por las universidades. Sabemos lo que representa la UNNOBA para la región, con muchos estudiantes y familias vinculados a la universidad pública”, subrayó.
ACTIVIDADES
Durante esta semana, se vienen realizando asambleas en las distintas sedes de la UNNOBA en Junín y Pergamino, con el objetivo de concientizar a la comunidad sobre la problemática del sector. A su vez, se llevarán a cabo otras actividades abiertas para informar a la sociedad.
“Estamos luchando no solo por nuestros salarios y el funcionamiento de las universidades, sino por la educación pública en su conjunto. Muchos docentes y investigadores están renunciando, lo que afecta la calidad educativa en las universidades públicas argentinas, que siempre han sido de excelencia y están reconocidas a nivel internacional. Solicitamos el apoyo de la comunidad para defender la universidad pública”, pidió Mendoza.