
Durante la jornada, se realizará una radio abierta, donde se entrevistarán a profesionales de la salud, donantes de órganos, pacientes trasplantados, familiares de donantes, y demás personas que contaran sus experiencias alrededor de la temática. Además, habrá actividades culturales y recreativas para las personas que se acerquen a participar.
Este evento se desarrollará en el marco del “Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes” que se conmemoró el pasado 14 de octubre, y busca informar a la comunidad sobre la importancia de tomar conciencia en relación a este tema.
Maximiliano Berestein, presidente de la Fundación Ciudad Abierta, expresó que “creemos que es muy importante generar un espacio para acercar información clara a la sociedad sobre estas cuestiones. Hay miles de argentinos esperando ser trasplantados y sus vidas, o la calidad de sus vidas, dependen de la empatía del resto de las personas. Una ciudad sensible se construye también, construyendo la capacidad de ponernos en el lugar del otro, esperamos con esta actividad aportar un granito de arena en este sentido”.
Finalmente Berestein dijo: “Quiero agradecer en nombre de la Fundación a la Lic. Mariana Parrucci, coordinadora de la Unidad de Procuración regional Junin, a Sebastian Torres chef de la ciudad y donante, y a Marcela Conde de la ONG Te Veo, por sumar toda sus experiencias y conocimientos en la organización de esta actividad”.