La “ayuda” municipal significó que el municipio puso un total de 65 millones de pesos para los microcréditos, en el marco de lo que fue una iniciativa elaborada por el exconcejal Lautaro Mazzutti.
“La gestión del Intendente Pablo Petrecca lleva destinado 65.851.134 pesos para financiar nuevos emprendimientos de vecinos o bien, potenciar algunos que ya están en marcha. Esto representa 591 emprendimientos financiados y un total 749 vecinos alcanzados”.
Este es el detalle del pomposo anuncio realizado desde la Oficina de Prensa del municipio. Pero, con una simple cuenta (el monto destinado y los emprendimientos alcanzados), puede verse que la “ayuda” del señor Intendente alcanza apenas a los $ 111.423 para cada uno de estos emprendedores locales.
Sin embargo, para no ahorrar en palabras ni elogios, se ahonda en la pomposidad de la enumeración de bondades: “El programa de Microcréditos para emprendedores se trata de una medida característica de la gestión municipal del intendente Pablo Petrecca, impulsada en época de pandemia y que tiene el objetivo de incluir y robustecer el entramado productivo local, consolidar proyectos sustentables y promover la generación de nuevos puestos de trabajo”.
Pese a que se cataloga como “medida característica de la gestión municipal”, en realidad esta iniciativa corresponde al bloque de concejales de Unión por la Patria, elaborada por el entonces concejal Lautaro Mazzutti. Este Fondo, creado por el proyecto de ordenanza del FDT, establece que dicho capital se forme por el aumento del 50 % de la Tasa de Seguridad e Higiene a las grandes cadenas de supermercados, a los Bancos, a las empresas de Telefonía y Cable y a las entidades financieras.
El detalle de la recaudación que realiza el gobierno de Petrecca en este concepto, que seguramente es mucho mayor a los 65 millones que destinó a su verdadero objetivo, permanece en las sombras, como la mayoría de los números que maneja la actual administración municipal que acostumbra a no dar cuentas.