La concejal Maia Leiva cuestionó a Petrecca por no reclamar al gobierno nacional: “No sé si es pereza o tiene las rodillas gastadas”, señaló.
Por la mañana, en una mesa ubicada en Alvear y República, la concejala y presidente interina del Partido Justicialista Junín, Maia Leiva, estuvo presente para difundir la campaña de “Apagón nacional”, juntando firmas, algo que está previsto a modo de reclamo para el próximo 31 de octubre de 21 a 21.10 en todo el país.
“Es una de las actividades que se propician para intentar poner un freno a todas las medidas que está llevando adelante el gobierno nacional, en el marco de una multisectorial contra los tarifazos de luz, gas, transporte y todo lo que están afrontando trabajadores y jubilados”, explicó en diálogo con SOMOS RADIO 105.3 FM.
Leiva dijo que “el gobierno está totalmente sordo, a contramano de los intereses de la gente, y parece que siempre redobla la apuesta a desmejorar la situación, con una violencia escandalosa y preocupante. No obstante, nos vamos organizando a través de distintas acciones porque no nos damos por vencidos en la lucha”.
“Aún con el voto y el acompañamiento de legisladores ensobrados en el Congreso, que nos da mucha vergüenza, volvemos a pensar cómo hay que volver a exigir coherencia”, agregó.
La edil observó que “tenemos una salvedad que es la provincia de Buenos Aires, con Axel Kicillof, que está haciendo un gran esfuerzo con todos los funcionarios al pie del cañón, porque cada día encontramos situaciones en las que el Estado nacional se corre, algunas graves como los medicamentos oncológicos y Buenos Aires trata de ser un escudo”.
RODILLAS GASTADAS
Por otra parte, a nivel local Maia Leiva cuestionó al Intendente Petrecca por “su pereza para reclamar” al gobierno nacional. “No sé si es pereza o tienen las rodillas gastadas, algo que da vergüenza, mientras que el Gobernador está haciendo una inversión increíble por ejemplo en educación”.
Y desmintió sobre las promocionadas 49 obras en escuela que publicita Petrecca: “No es cierto que el municipio ponga plata, eso llega a través del Fondo de Financiamiento Educativo que envía la Provincia. Corresponde, pero es algo que la Provincia está cumpliendo, no así como el Fondo nacional que Milei eliminó y no está más”.
“La inversión que hace la Provincia en salud también es increíble, y en muchas otras áreas, como por ejemplo el convenio que firmó el ministro Katopodis con la Universidad para la conclusión de obras”, recordó.