El dirigente de ATSA acusó al Intendente de privilegiar sus especulaciones políticas personales por encima de los intereses de la ciudad: “Hoy, la Universidad es Junín y Junín es la Universidad”, señaló.
En el nuevo encuentro convocado desde la UNNOBA, en medio de las acciones desplegadas para evitar el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario, nuevamente el gran ausente fue Pablo Petrecca. Ya había pasado meses atrás, en la multitudinaria convocatoria lograda desde la Universidad y el apoyo unánime en su defensa, que tampoco se mostró.
El representante natural de la ciudadanía juninense, que es el Intendente, no quiere defender a la UNNOBA. “Quien debiera encabezar la defensa de la Universidad, se esconde”, dijo el secretario general de ATSA Junín, Héctor Azil, y lo acusó de privilegiar sus especulaciones políticas personales por encima de los intereses de Junín.
“Estuvo presente casi toda la sociedad juninense, pero no el Intendente que nos debería representar a todos. Pero no es algo nuevo”, consideró en diálogo con SOMOS RADIO 105.3 FM.
“Todavía hay dirigentes que no entienden que hoy la Universidad es Junín y Junín es la Universidad, un tema que va más allá de los representantes de un lado u otro. Se trata de instituciones y representatividades, porque la UNNOBA impidió que Junín terminara siendo un pueblo perdido en la provincia de Buenos Aires”, agregó.
Azil recordó que “Petrecca hizo esta vez lo mismo que hizo en abril, cuando empezó el conflicto por el financiamiento universitario: tampoco se hizo presente y no apoyó, no adhirió ni hizo una declaración a favor”.
“Mientras, el intendente de Pergamino que está muy cercano al gobierno de Milei, estuvo presente y apoya este pedido. Las especulaciones políticas que puede tener Petrecca son varias: que comparte el electorado con los libertarios o está pensando en algún tipo de alianza, o tal vez está esperando que le den alguna obra para las que vive rogándoles. Pero esto no imposibilita que puedan tener algún tipo de diferencias, que las tiene gente dentro del mismo espacio inclusive, como sucede con la vicepresidenta de la Nación”, analizó.
El dirigente gremial consideró que “en este marco, el Intendente de Junín podría sumarse al pedido de que no se vete una ley que votó el Congreso, pero lo único que tiene son especulaciones políticas y personales, y los juninenses vemos atónitos cómo quien debería encabezar la defensa de la Universidad se esconde y manda su tercera línea para firmar un documento como si estuvieran apoyando, pero siempre sin declaraciones”.
TAMPOCO JUBILADOS
Cabe señalar que en la última sesión del Concejo Deliberante, los concejales que se alinean en el PRO y son liderados por el intendente Petrecca, tampoco quisieron acompañar un comunicado de repudio al veto presidencial sobre las jubilaciones. Votaron en sintonía con los dos representantes de La Libertad Avanza, en un claro mensaje del alineamiento político que está intentando el Intendente con vistas a las próximas elecciones del 2025.