sábado, julio 12, 2025
spot_img
HomeSin categoríaEn el primer semestre de 2024, se multiplicó la cantidad de pacientes...

En el primer semestre de 2024, se multiplicó la cantidad de pacientes en el HIGA Junín

En los hospitales públicos bonaerenses, la demanda se incrementó un 30% promedio. El gobernador relaciona esta situación a las subas de medicamentos y prepagas.

La demanda en hospitales públicos bonaerenses se incrementó fuertemente en el primer semestre de 2024, alcanzando una suba promedio del 30%, según datos oficiales. La situación es más crítica en el interior provincial.

En el Hospital Interzonal “Abraham Piñeyro” la cantidad de pacientes asistidos se multiplicó de una manera alarmante.

El escenario fue advertido días atrás por el gobernador Axel Kicillof en el marco de una conferencia de prensa en la que señaló que “ha crecido muchísimo la necesidad de asistencia en hospitales” de municipios bonaerenses, situación que relacionó a las subas en medicamentos y prepagas que alienta el Gobierno nacional.

Esta situación se agrava en Junín con la falta de profesionales e insumos en los CAPS que tiene a su cargo el municipio. Desde el inicio de la gestión del intendente Pablo Petrecca, la atención primaria de la salud que debería brindarse en los barrios, ha ido en franca decadencia.

DEMANDA EN ALZA

fuentes oficiales y del gremio Cicop señalaron que está en un promedio del 30% en la comparativa del primer semestre de 2023 contra igual periodo de 2024. “El interior es donde más subió”, agregaron.

La provincia de Buenos Aires cuenta con doce regiones sanitarias. La suba más fuerte de demanda en hospitales públicos se dio en la región III (que integran Junín, Chacabuco, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, Leandro N. Alem Lincoln), alcanzando un 100%.

Según un informe del Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) “Abraham Piñeyro” de Junín sobre la situación particular del nosocomio. Allí, la demanda fue en 2021 de 29.108 y bajó a 27.084 en 2022. En tanto, subió en 2023 a 32.154 y en los primeros ocho meses de 2024 llega a 34.421.

Asimismo, llama la atención otro dato: la cantidad de pacientes mutualizados que se atendieron en el Piñeyro se incrementó en los últimos dos años. En 2023 fueron 11.876 y en 2024 llegan a 12.474 en agosto, contra 10.274 de 2022.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img

MAS POPULARES