Se necesitaron apenas cuatro días para la primera colisión, tras este nuevo intento municipal a cargo de personal poco capacitado para estar al frente del área.
Sin semáforo, con escasa señalización y la presencia no permanente de agentes que indiquen las modificaciones introducidas, el nuevo tramo de Arias que se hizo doble mano fue el escenario del primer choque.
No todos los juninenses están enterados de estos cambios, que habían sido anunciados en mayo pero recién se hicieron efectivos desde el jueves pasado, sin mayores advertencias salvo los inspectores parados en las esquinas, y no las 24 horas por supuesto.
Esto crea confusión y más caos al existente en el tránsito juninense. La intersección de Arias y Quintana que se convirtió en una trampa peligrosa con vehículos que vienen en uno y otro sentido, y por supuesto, sin semáforo. Un semáforo que había sido prometido y anunciado, pero todavía no llegó, y de este modo atravesar Arias por Vicente López se hace una tarea complicada.
Estos cambios de circulación y sentido de muchas calles juninenses, sin estudios fehacientes que comprueben que significarían un aporte a un mejor tránsito, se realizan desde un área municipal cuestionada y poco capacitada para la tarea.
Foto: Junín 24.