El plan motosierra avanza: tras el fin del tren a Mendoza, ahora se vienen importantes incrementos para lo que era un servicio social de transporte.
Para mayo, se prevé un fuertísimo aumento en los boletos del servicio de trenes de pasajeros. En este marco, el pasaje Junín-Retiro pasará a costar $ 11.600. Representa un 580% de aumento respecto a los valores que regían en el mes de agosto pasado.
Según se informó, “la Secretaría de Transporte se dispone a hacer una recomposición de valores para acercar el precio de los pasajes a los de un colectivo de larga distancia, teniendo en cuenta el servicio que se presta y el tiempo que tardan ambos transportes. La propuesta, que ya está diagramada, deberá pasar el filtro de audiencias públicas, aunque no alcanzará a reducir todos los subsidios económicos que tienen los boletos”.
Los precios a otros destinos evolucionarían de la siguiente manera, entre el precio de agosto y el que se implementaría, de aprobarse, en mayo:
-A Pinamar: de $2.333 a $25.500, un incremento en el período de 980%.
-A Junín: de $1.690 a $11.600, una suba de 580%.
-A Tucumán: de $5.199 a $21.000, suba de 305%.
-A Córdoba: de $3.152 a $20.000, suba de 525%.
Con la finalización del tren a Mendoza, cuya vuelta fue tan celebrada pero apenas duró un año, el desguace lento del personal ferroviario y el incremento abismal de los pasajes, entre otras medidas ejecutadas y planeadas, el Gobierno sigue su camino de aplicar la motosierra en este trascendental servicio social de transporte.