miércoles, julio 9, 2025
spot_img
HomeSin categoríaUPCN Junín, contra el cierre del Centro de Referencia local

UPCN Junín, contra el cierre del Centro de Referencia local

La Unión del Personal Civil de La Nación (UPCN) Delegación Junín, a cargo de Sonia Visser, elevó un proyecto de resolución ante el Concejo Deliberante de Junín manifestando el rechazo ante el cierre del Centro de Referencia Junín.

El texo difundido dice:

“Como trabajadores del Centro de Referencia de Junín (ex MDS Nación) queremos expresar nuestra angustia y preocupación y más fervientemente nuestro repudio al comunicado expresado en Twitter por Capital Humano donde se refiere a nosotros como ´aguantadero de militante´ y ´caja de ñoquis´. Queremos que la comunidad de Junín tenga la información correcta. Hace aproximadamente veinte años que trabajamos en este territorio que tanto valoramos y por el cual trabajamos incansablemente. Somos un equipo de apenas quince personas. Somos en su mayoría profesionales de la Ciencias Sociales, con carrera universitaria concluida, con matrículas profesionales y formación constante y continua. Por este motivo nos ofende el comunicado y nos daña en nuestra ética profesional y humana.

Han pasado por esta institución muchos representantes y funcionarios políticos de distintos partidos y todos, absolutamente todos pueden y DEBEN dar fe de nuestro trabajo cotidiano. Hemos respondido a cada directiva ordenada por cada gestión de turno. Hace veinte años nos encuentran en nuestros puestos de trabajo, siempre!

Hemos atendido a todos los ciudadanos de la misma forma, sin importar su pensamiento político partidario porque estamos convencidos que el Estado debe contener a todos y una democracia debe ser inclusiva per se. Este es nuestro posicionamiento ideológico. La población de Junín ha sido acompañada en su totalidad por nuestro trabajo basado en la escucha y en el acompañamiento humano. Para nombrar sólo algunos programas: subsidios por cuestiones de salud de alto costo y/o tratamiento, subsidios personales, pensiones nacionales no contributivas, adendas, subsidios institucionales, monotributo social, soberanía alimentaria, prevención y promoción en género y diversidad, asistencia directa por emergencia climática. Y podríamos continuar”.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img

MAS POPULARES