Cientos de vecinos se dieron cita en la Plaza 25 de Mayo para conmemorar ayer el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, organizado por el Frente por la Memoria Colectiva Junín.
Desde el municipio, se realizó un breve acto en el Complejo Beto Mesa, en horas de la mañana, con la ausencia significativa del intendente Pablo Petrecca, quien tampoco se manifestó a través de las redes sociales sobre esta sentida fecha de la memoria nacional.
Como es usual año tras año desde que se realiza este acto, se dio lectura a cada uno de los nombres de detenidos-desaparecidos oriundos de Junín -alrededor de 35-, de los cuales 4 fueron secuestrados o vistos por última vez con vida en nuestra ciudad: Hugo Torreta, Adrián Romié, Gilberto Alfredo “Beto” Mesa y Enrique Ríos Duré.
El acto, que fue conducido por Gladys Prieto y Juan Manuel Pavón, entre otros, tuvo una amplia participación de artistas, militantes e integrantes de familias de los desaparecidos de Junín. El mismo fue continuado por las expresiones de artistas locales, como canto, pintura, poesía y muchos más, siempre en forma colectiva como lo fue el collage participativo, en ronda.
“Memoria, Verdad y Justicia. Como cada 24 de Marzo nos encontramos en la plaza, para conmemorar una nueva fecha del golpe Cívico- Militar”, escribió el dirigente de Peronismo Juninense, Lautaro Mazzutti, en sus redes sociales.
«Memoria, verdad y justicia; hoy, más que nunca», escribió en sus redes sociales la exdiputada provincial y vice del Frente Renovador, Valeria Arata.