Los vecinos se vuelcan a realizar consultas que deberían ser atendidas en los CAPS municipales. Por eso, se duplicó el servicio en la guardia del HIGA en solo un año.
Los números reflejan la realidad: en apenas un año, se duplicó la cantidad de pacientes atendidos en la guardia del Hospital Interzonal “Abraham Piñeyro”. Y en la mayoría de los casos, se trata de patologías que podrían haber sido evacuadas en los CAPS (salitas) municipales, pero que dada la falta de personal y especialidades, están quedando sin vida en los barrios. El sistema de atención primaria de la salud que el intendente Pablo Petrecca fue abandonando con el paso de los años.
Según explicó en declaraciones a SOMOS RADIO 105.3 FM el director asociado del HIGA, Mario Scévola, “una de las propuestas de campaña de Unión por la Patria era la creación de un hospital municipal, porque en estos años en el hospital provincial y ante el desamparo de la salud pública por parte del Intendente, vemos que se satura el servicio en el HIGA, con un mayor consumo al proyectado en materiales descartable y la capacidad horaria del personal”.
“A nivel nacional se está tratando de tirar abajo la salud pública, con la devaluación fenomenal que trajo este gobierno y significó triplicar el presupuesto que teníamos previsto; después con las desregulaciones”, agregó.
En lo local, en lo que sería el nivel de atención primaria que son las unidades sanitarias municipales, Scévola apuntó que “vemos que desde la pandemia ha ido mermando el personal de salud del municipio, por diferentes cuestiones, y el personal no fue repuesto, no se hizo una inversión en recuperar los recursos humanos. Tampoco hay inversión en equipamiento, por lo cual todo eso recae en el Hospital”.
“Nosotros también vemos que está subiendo el consumo por ventanilla en el Hospital, así que no sabemos qué pasa con la entrega de medicamentos de Nación a las salitas”, añadió, subrayando que “la difícil situación económica que atraviesa toda la población en general hace que “cada vez más gente, aún con cobertura social, se vuelque más al Hospital”.
En el servicio de guardia del HIGA se duplicó la cantidad de pacientes en solamente un año. En tal sentido, en los dos primeros meses del 2024 se atendieron 8.317 pacientes mientras que en el mismo período, pero de 2023, el número había sido de 4008. O sea, menos de la mitad.
¿QUIÉN ABANDONA?
El director del HIGA también arremetió: “El Intendente habló para su público y dijo que el gobernador abandonó la ciudad en lo que hace a salud. Con el mismo presupuesto del 2023, que tenía 340 millones destinados al Hospital Piñeyro, a este momento se llevan ejecutados más de 1200 millones, entonces dónde está el abandono?”.
“Hace unos días, vino a Chacabuco el ministro de Salud bonaerense y convocó a los representantes de Salud de los municipios de la Región Sanitaria III. El Intendente de Junín no mandó a nadie, entonces quién abandona a quién?”, se preguntó Scévola.