martes, julio 8, 2025
spot_img
HomeSin categoríaBenito: “Un secretario municipal no puede terminar con la inseguridad”

Benito: “Un secretario municipal no puede terminar con la inseguridad”

El flamante titular del área dijo que el gobierno local “es el primer canal de reclamo del vecino” y advirtió que se “infraccionará” mientras se busca un cambio cultural en el tránsito local.

Lisandro Benito, desde el 10 de diciembre a cargo de la Secretaría de Seguridad del municipio, habló sobre el rol que se cumple desde esa función y aclaró que “un secretario municipal no puede terminar con la inseguridad”, explicando que el rol a desarrollar es recibir “el reclamo del vecino”.

Proveniente de la Subsecretaría Legal y Técnica y en reemplazo de Andrés Rosa, el funcionario estimó que “es un área compleja, seguridad y seguridad vial, en un contexto socioeconómico difícil, con la gente enojada con la clase política, inmersa en una gran crisis”.

Benito se mostró partidario de aplicar “orden” en la vida diaria, sobre todo en el tema seguridad vial, y aclaró: “Orden no es sinónimo de represión, sino que significa cumplir con la normativa vigente”.

“El Estado en sus distintos niveles tiene que trabajar fuertemente con sus herramientas y dentro de sus competencias, por eso descreo de figuras fuertes al estilo sheriff porque no van, un secretario municipal no puede terminar con la inseguridad. Desde el municipio somos el primer canal de reclamo de los vecinos”, detalló.

Al respecto, explicó: “Yo no manejo la policía de la Provincia de Buenos Aires, la Gendarmería depende de Nación. Yo debo ser el vocero del reclamo y del acercamiento entre partes, porque todos pagamos la Tasa Complementaria de Seguridad sin la cual no podría haber seguridad de ningún tipo hoy en Junín”. El funcionario enumeró luego los “aportes” que se realizan desde el municipio, precisamente por ser el encargado de recaudar esa Tasa que pagan los juninenses.

“Nosotros podemos opinar pero no tenemos poder de mando sobre la policía”, reiteró Benito, y llenó de elogios el sistema de monitoreo a través de las cámaras de seguridad, muy útiles a la hora de reflejar accidentes y caídas en la vía pública. A la vez, se explayó sobre el programa “Ojos en alerta”, una posibilidad de comunicación vecinal al Centro de Monitoreo sobre acontecimientos en la vía pública, y los “botones de pánico” que tienen cámaras y monitorean la zona, por ahora con siete instalados en diferentes barrios.

SEGURIDAD VIAL

En lo que hace al control del tránsito en Junín, otra área dentro de sus responsabilidades, Lisandro Benito dijo: “Estoy preocupado por el desprecio por la vida que están teniendo nuestra gente, y ya es una cuestión general este desdén por la norma”, haciendo hincapié en la habitual falta de “uso de casco” a la hora de circular en moto.

“Hay una ley provincial y una ordenanza que obliga a las estaciones de servicio no cargar nafta al que no lleva casco. Vamos a tener una reunión con todos porque todos tenemos que colaborar”, anticipó.

Y brindó detalles sobre los “colaboradores”: “En los clubes, por ejemplo, el técnico de una octava división debe ver que el pibe que llega sin casco, y dejarlo sin práctica. También los gremios deben intervenir cuidando a sus afiliados, o los delivery, debe haber un compromiso para que anden con protección”.

También remarcó la responsabilidad en los docentes y directivos escolares: “Si una mamá llega con sus tres hijitos en moto y sin casco, una directora de escuela debe decirle algo”, indicó el funcionario municipal.

Asimismo, recordó que “la policía también es autoridad, no puede mirar para el costado si pasa alguno haciendo willy, pero todos debemos colaborar en arreglar en esta cuestión”.

Finalmente, Benito advirtió: “Queremos trabajar en un cambio cultural. Mientras tanto, vamos a infraccionar”.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img

MAS POPULARES