Escribe: Federico Rodríguez.
En el día de ayer se conoció una nota que le hizo el periodista Alejandro Fantino a uno de los candidatos a presidente, quien manifestó que para los Clubes de Barrio prefiere el modelo inglés, donde son todas Sociedades Anónimas Deportivas. Esto porque asegura que los clubes de barrio no son rentables, evaluando del tema solo el aspecto económico y despreciando los principales objetivos y funciones que llevan adelante cada entidad deportiva de barrio.
Para los que no tienen muy claro qué representa un club de barrio y qué es lo q pasa dentro del funcionamiento habitual, cabe explicar que se trata de ámbitos donde se lleva adelante la formación educativa no formal de todos los socios y de la comunidad. Es un espacio en el que confluyen vecinos de distintos barrios, tienen una función social muy fuerte y allí se experimentan el compromiso, la participación, la confianza en si mismo, valores que se incorporan y se proyectan para toda la vida, generan identidad y sentido de pertenencia y por sobre toda las cosas, son lugares de convivencia donde todo se iguala. Estos son algunos de los motivos por los cuales un club es tan importante la vida de los y las pibas dentro de la práctica deportiva, sea cual sea la disciplina que entrenen, que llega a ser más igualador que el colegio tradicional.
Como integrante de un club de barrio le digo “NO” a las SAD. Los clubes son de sus socios, mensaje que espero llegue a todos, incluso a los que piensan que hay un negocio de cada derecho.