domingo, julio 13, 2025
spot_img
HomeSin categoríaMuerte de Alejandro Calleri: Piden que la Fiscalía investigue

Muerte de Alejandro Calleri: Piden que la Fiscalía investigue

El juninense perdió la vida tras un choque contra un patrullero que circulaba en contramano por la banquina y quiso ingresar a la ruta. El oficial no está imputado y la causa no avanza.

El choque que terminó con la vida de Alejandro Calleri no está siendo investigado por la Fiscalía 1, a cargo de Vanina Lisazo, a pesar de los testimonios y pruebas aportadas por los familiares. El oficial que conducía el patrullero que avanzaba en contramano por la banquina y produjo el accidente al ingresar a la ruta, todavía no está imputado y no hay avances en la causa.

Evangelina Melo y Federico Rodríguez, familiares directos del hombre fallecido, explicaron que “tenemos la sensación de que se quiere tapar lo que pasó, con el procedimiento que han tenido algunos funcionarios judiciales”.

Sobre los hechos, Rodríguez explicó que “el viernes 11, entre las 20.30 y 21, Alejandro se trasladaba con destino Rojas-Junín, y cuando llegó a la última curva antes del peaje se encontró con un patrullero conducido por el oficial Vallez, que venía circulando en contramano por la banquina”.

“Lo chocó del lado derecho de la camioneta, contra el lado derecho del Renault 9 que manejaba Alejandro. Desde el peaje se dio aviso a la ambulancia, que cuando llegó él estaba con plena conciencia, y por la asistencia de una persona que guiaba un transporte de combustibles e iba detrás suyo, él recordó el número de teléfono de su esposa y la llamó para avisarle que se había accidentado”, narraron.

Además, Federico continuó explicando: “Con el choque, había perdido de vista su propio celular, que después encuentran y entonces lo llamó a su hermano, que vive en Rosario, para contarle lo que le había pasado. Ahí es cuando el hermano escuchó que había llegado el policía que lo había chocado para pedirle ‘disculpas’, a lo que Alejandro le respondió preocupado: ‘Me destrozaste el auto’, porque en ese momento parecía estar bien él”.

“A Alejandro lo fue a buscar una ambulancia y el oficial del hecho desapareció de la escena. Después nos enteramos que lo había trasladado un vehículo particular, cuando debió también ser asistido por la ambulancia”, resaltaron los familiares.

Además, “cuando personal de Científica fue a hacer la pericia, debía estar el fiscal o el instructor, pero no había absolutamente nadie”.

EN EL HOSPITAL

Federico Rodríguez apuntó que “nosotros, al enterarnos, concurrimos al Hospital donde ya estaba Alejandro, y vinieron dos funcionarios policiales de la Comisaría Segunda y de Agustín Roca, a preguntar por el estado y a comentarnos que se había tratado de un accidente. Nos dijeron que el oficial estaba descompensado pero lo cierto es que el domingo estaba trabajando normalmente por las elecciones en Agustín Roca”.

Por su parte, Alejandro terminó ingresando al Hospital con un golpe muy fuerte en el tórax y debieron hacerle asistencia respiratoria mecánica porque habían colapsado sus pulmones.

LA CAUSA

“Lo que nos llama mucho la atención en esto es la postura de la UFI 1, que encabeza Vanina Lisazo, que deslizó que Alejandro se había descompensado y ahora dice que Alejandro fue el que chocó al patrullero que estaba estacionado en la banquina”, dijeron Evangelina y Federico.

A la vez, detallaron que “nosotros tenemos testigos que ya aportamos en la causa que el choque se produjo arriba de la ruta, en el lado derecho del auto y derecho del patrullero, a punto tal que los vehículos que venían detrás debieron cruzarse de mano para no producir un choque en cadena”.

“La fiscal basa la investigación en la testimonial que hace el oficial Vallez y le toma un compañero, en presencia de nadie más, y si se lee, parece el cuento de Caperucita Roja. Y además, hasta hoy (viernes 18) la Fiscalía no llamó a nadie ni hizo absolutamente nada, mientras Alejandro falleció y la causa ahora sí fue caratulada “Homicidio culposo”, dijo Rodríguez.

También apuntó: “La única prueba en la que se basa la Fiscalía es el testimonio del propio Vallez, que sabemos que tiene un comportamiento temerario cada vez que maneja y nos han dicho que tiene reducción en la visión. Los habitantes de Roca saben que cuando el patrullero circula a alta velocidad, es porque lo conduce él”.

“Perdimos un hombre excelente porque un inconsciente venía circulando en contramano por la banquina y en la curva se quiso subir a la ruta”, remarcó.

TESTIMONIOS

Evangelina subrayó que “hemos aportado varios testigos, estamos a la espera que los llamen y con la intención que se sepa la verdad, lo que realmente pasó. También hay testimonios de gente que hemos contactado a través de redes sociales y estamos buscando a un Gol Trend color gris, que dio aviso en el peaje que había un accidente y circulaba detrás de Alejandro, así que su testimonio sería importantísimo”.

“Nosotros lo que pretendemos es que se haga justicia, que se esclarezcan las cosas y Alejandro pueda descansar en paz. Por ahora, el oficial sigue trabajando y no está imputado”, agregaron finalmente.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img

MAS POPULARES