Es en el marco del programa “Municipios a la obra”, pero Petrecca no fue a firmar el convenio para que los fondos lleguen a la brevedad, algo que sí hicieron intendentes de la zona.
Dirigentes del Frente de Todos que asistieron a la firma de convenios del programa “Municipios a la Obra”, informaron que la Provincia enviará $208.503.750 a Junín a través del programa “Municipios a la obra”. Esos recursos permitirán la pavimentación de 45 cuadras de la ciudad.
La cuestión es que Pablo Petrecca, ocupado en las internas de Juntos, no se hizo presente en el acto de firma del convenio con los municipios, por lo cual todavía no se podrá contar con los fondos para las obras. Una conducta diferente a la mostrada por intendentes de la zona, que preocupados por sus ciudades, asistieron a la convocatoria.
El programa “Municipios a la Obra” destinará $45.500 millones para la ejecución de 223 proyectos en los 135 distritos bonaerenses.
En referencia a la ausencia del intendente, y teniendo en cuenta que su firma es necesaria para que el programa se haga efectivo y se liberen los fondos, los dirigentes del FdT declararon: “Lamentamos la ausencia del Intendente Pablo Petrecca en la firma de dicho convenio tan importante para Junín; le solicitamos se haga presente para la firma a la brevedad para que esos fondos y esas obras lleguen a nuestra ciudad y sus pueblos.”
El presidente del bloque del FdT, Lautaro Mazzutti, dijo que “como siempre el Gobernador está cumpliendo con su palabra. Ahora le tocaba a nuestra ciudad firmar el convenio, para una inversión de más de 208 millones de pesos, pero Petrecca no concurrió”.
“Había muchos jefes comunales, pero nuestro Intendente no estaba. Esto puede retrasar la llegada de los fondos, que corresponden a los juninenses y se destinan a obras importantes. Se invertirán en pavimento, algo trascendente para muchos barrios de la ciudad. Por eso nos llama la atención que Petrecca no haya asistido”, agregó.
Mazzutti resaltó que “esto ocurre cuando hay muy poca obra pública en la ciudad con fondos municipales, como debería ser” y esto se contrapone a la inversión que hacen la Provincia y la Nación en infraestructura y en escuelas, como el caso reciente del giro de fondos para la reapertura de Casa Huerta.
Por otra parte, el concejal recordó que “por el Fondo Educativo al municipio le llegan 2 millones de pesos diarios y exigimos que sea puesta en mejorar las escuelas y no en plazos fijos, que no sabemos después dónde van. Tuvimos una gran ola de calor y a los edificios no les llegaba agua fresca, y con estos fondos eso no puede ocurrir”.