sábado, septiembre 13, 2025
spot_img
HomeSin categoríaTaxistas piden medidas contra los servicios truchos en la ciudad

Taxistas piden medidas contra los servicios truchos en la ciudad

Daniel Giapor, de la Asociación Taxistas Unidos, reclamó por “la competencia desleal” y habló sobre el servicio de transporte que se presta hoy en la ciudad.

Daniel Giapor, de la Asociación Taxistas Unidos de Junín, reclamó medidas por la competencia desleal que ocurre en la ciudad, a través de vehículos “truchos” que prestan el servicio de transporte de pasajeros.

“La pandemia nos cambió la forma de trabajo y el bolsillo de la gente, entonces tuvimos que adaptar lo que hoy es el taxi. Hay paradas muy importantes en las que se perdió la nocturnidad, algo que era muy importante para quien consume el servicio y también para los dueños y choferes, porque se hacía una buena recaudación. A nosotros nos sacó una caja diaria, que si se tiene en cuenta por treinta días, hace una suma interesante aunque sea para la mantención del vehículo”, dijo ante los micrófonos de SOMOS RADIO 105.3 FM.

No obstante la situación, consideró que “se va a ir recuperando, poco a poco”. Hoy “tenemos algunas paradas habilitadas en horario nocturno”, o los días de semana hasta las 2 de la madrugada.

LOS TRUCHOS

Por otra parte, Giapor indicó que “nosotros tenemos una competencia legal que es el remis y está el colectivo, pero también tenemos la competencia ilegal, contra la que vamos a seguir luchando para que no exista. Hoy se puede alquilar una licencia, con un carnet habilitante y una libreta sanitaria, se puede trabajar. Pero los ilegales son un problema para nosotros y también para el municipio si existe un siniestro, no cumple con requisitos, no paga un seguro para el transportado… y en todo caso el pasajero es el que pagará las consecuencias”.

Estos autos de alquiler ilegales “cobran más barato” y contó el caso de un colega que desde Junín a la Laguna cobra lo que marca la tarifa vigente, que es única para todos, de $ 180 la bajada de bandera y $ 18 por cuadra. “Este compañero cobra $ 2500 el viaje, como marca, pero dentro de la Laguna hay una persona que con una camioneta cobra $ 1000”, explicó sobre las diferencias.

“Es una competencia desleal, no se puede trabajar así. Esta gente está denunciada, y en febrero tenemos una reunión con la jueza de Faltas, porque la Agencia de Seguridad Vial secuestra el vehículo y ella lo devuelve a las 24 horas, para que el sujeto siga haciendo el mismo trabajo”, explicó.

Giapor dijo que “no queremos impedir que nadie trabaje, pero en estas condiciones nos está complicando a las 113 chapas de taxis habilitadas que tenemos en Junín”.

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img

MAS POPULARES